Talleres > Endodoncia para Higienistas y Auxiliares Dentales

Dr. Fernando Miñambres

responsable formación

Odontólogo desde 1992, en Junio de 2000 obtuvo su Master en Endodoncia por la USC, donde fue Profesor Colaborador hasta 2012.

Desde 2002 está en posesión del Diploma de Estudios Avanzados por la misma Universidad.

Ha colaborado como Profesor invitado en varias Universidades: Oviedo, Alfonso X El Sabio, Santiago de Compostela, Huesca, Murcia, Córdoba (Argentina), San Carlos (Guatemala), Javierana (Colombia), Porto, Coimbra y Viseu (Portugal).


Vicepresidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de La Coruña hasta Mayo de 2012. Miembro de la Asociación Española de Endodoncia desde 2003.
Ha dictado más de noventa Cursos de Formación, así como diversas Conferencias en Congresos nacionales e internacionales, en Europa y América.

Su práctica privada la dedica en exclusiva a la Endodoncia en La Coruña, desde 1995.

Endodoncia para Higienistas y Auxiliares Dentales

Información


Actividad Presencial
Media jornada
Idioma: español


Fecha y horario

Viernes 1 octubre
De 10:00 a 14:00

¿Qué aprenderás?


Teoría:

  • Conceptos básicos en Endodoncia.
  • Fases del tratamiento.
  • Principales instrumentos en la fase de preparación y obturación.
  • Soluciones de irrigación.
  • Radiología y manejo del paciente.
  • Manejo del instrumental contaminado.
  • Clasificación y organización de instrumentos.


    Hands on:

  • Identificación del instrumental endodóncico.
  • Manejo de la longitud de trabajo
  • Secuencias del tratamiento
  • Montaje de la mesa de trabajo
  • Objetivos

    Este Curso, enfocado a las Higienistas y Auxiliares dentales, pretende aportar los conocimientos necesarios para lograr una capacitación adecuada en su función auxiliar en los tratamientos de endodoncia.

    En la parte teórica, se analizarán los diversos instrumentos mas habituales utilizados,tanto en la fase de preparación, como en la obturación de los conductos radiculares. En la actualidad existen varios sistemas de preparación y obturación usados en la práctica diaria que incluyen conceptos como longitud de trabajo, conicidad, parte activa, giro alterno, entre otros, que van a describirse en profundidad.


    En la parte práctica, se podrá reconocer dichos instrumentos y armamentario, así como sus procesos de autoclavado y desinfección, así como optimizar el tiempo de tratamiento, entre otras cosas, por realizar una correcta distribución de la mesa operatoria.

    Responsables


    Responsable de formación:
    Dr. Fernando Miñambres

    Responsable académica Dentalhub:
    Mariam Gómez-Ferrer Senent

    ¿Quieres más información para inscribirte en este taller?

    Comparte esta píldora de conocimiento

    Comparte esta información con otros compañeros: