módulos
PRACTICAL CLINICAL WORKSHOP
Todos los cursos son eminentemente prácticos, por lo que aprenderás desde tu propia experiencia con la ayuda de profesionales especializados que resolverán tus dudas en cada momento.



Módulo 1. Ortodoncia.
CONCEPTOS GENERALES DE DIAGNÓSTICO.
ESTUDIO COMPLETO DE ORTODONCIA. ANÁLISIS FACIAL, INTRAORAL Y CEFALOMÉTRICO.
APARATOLOGÍA FIJA Y MÓVIL EN ORTODONCIA.
TALLER DE FOTOGRAFÍA DENTAL.
La ortodoncia es una especialidad rica en herramientas diagnósticas, pero a veces es complicado sintetizarlas para facilitar nuestro trabajo diario.
En la primera parte de este módulo enseñaremos a escoger los adecuados registros diagnósticos para aprender con rigor científico el problema que tiene cada paciente para posteriormente solucionarlo.
Una vez explicadas todas las herramientas diagnósticas, comenzaremos con el tratamiento del paciente en crecimiento.
- Registros en ortodoncia. Análisis facial e intraoral. Fotografía dental.
- Análisis de modelos. VTO. Diagnóstico por imagen. Cefalometría. CBCT.
- Tratamiento de las maloclusiones del paciente en crecimiento. Ortodoncia preventiva e interceptiva. Anomalías de la erupción. Control de hábitos. Aparatología funcional. Ortopedia dentofacial.
- Aparatología Fija y móvil en ortodoncia. Tipos de aparatos. Modo de empleo. Activación de los mismos. Urgencias.
TALLER DE FOTOGRAFÍA DENTAL.
Realizaremos un taller de fotografía en el que aplicar cómo realizar un estudio de ortodoncia completo empleando el material adecuado.
Enseñaremos al alumno a utilizar la cámara réflex, los separadores empleados en ortodoncia y realizaremos varios ejercicios donde ponerlo en práctica.
INSTRUMENTAL EN ORTODONCIA.
TIPOS DE SISTEMAS DE BRACKETS. MATERIALES.
CEMENTADO DIRECTO E INDIRECTO DE BRACKETS. SISTEMAS DIGITALES.
En este módulo el alumno aprenderá:
- Identificar todos los alicates e instrumental necesario en la especialidad de ortodoncia.
- Conocer los diferentes sistemas de brackets que el mercado ofrece hoy en día.
- Saber la diferencia que existe entre la variedad de arcos en función de la etapa de tratamiento en la que se encuentre el paciente.
- Identificar las propiedades biomecánicas de cada arco en función del material de fabricación.
- Conocer la utilidad de diferentes aditamentos: ligaduras, hooks, cadenetas, coils, elásticos …
- Hablaremos de sistemas digitales que se emplean para el cementado de brackets.
TALLER DE CEMENTADO DE BRACKETS EN TIPODONTOS.
RECONOCIMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE MATERIAL.
Realizaremos un taller en el cual cementaremos, brackets, tubos, colocaremos arcos, ligaduras y enseñaremos al alumno a identificar y preparar todo el instrumental y materiales necesarios para colocar unos brackets en la boca de un paciente.
Además, practicaremos cómo realizar el cementado de brackets, además de forma directa, de forma indirecta, mediante férula de transferencia.
Módulo 3. Ortodoncia
ORTODONCIA INVISIBLE. MANEJO DEL SOFTWARE.
TIPOS DE SCANERES INTRAORALES.
TOMA DE REGISTROS CON EL ESCANER iTERO.
FASE DE RETENCIÓN EN ORTODONCIA.
TALLER DE MARKETING
En este módulo hablaremos de ortodoncia invisible. Indicaciones y tipos de tratamientos en función de la maloclusión del paciente.
Enseñaremos al alumno el programa de ortodoncia invisible, cargar los registros del paciente y manejar el clincheck.
Hablaremos de la última fase de un tratamiento de ortodoncia, la fase de retención. Enseñaremos al alumno el protocolo de retención seguido tras la retirada de brackets, los tipos de retenedores, fijos, móviles y con movimiento.
Practicaremos cómo realizar un retenedor in situ, con y sin movimiento.
TALLER DE MARKETING
Realizaremos un taller en el que hablaremos de la parte de gestión de la clínica dental.
Hablaremos de los consentimientos informados en ortodoncia.
Daremos herramientas para enseñar al alumno a explicar un presupuesto y le enseñaremos a empatizar con el paciente.